Sociólogo. Perteneciente a la Asociación Subjetividad Masculina y Cambio. Coordinador de grupos de hombres y formador para equipos de profesionales. Lleva
más de veinte años especializándose en las implicaciones que la perspectiva de género feminista supone para los hombres como agentes de intervención y transformación social, con el objetivo del cambio masculino para unas relaciones de equidad con las mujeres, de buen trato entre hombres y consigo mismos.
Licenciado en Sociología (Universidad Complutense de Madrid – UCM)
Diploma “Estudios de la Violencia de Género" (UCM)
Máster en Autoconocimiento, Sexualidad y Relaciones Humanas (UAH)
Experto en Coordinación de Grupos Comunitarios para la Salud (UAH)
Género y Masculinidades. Programa de Formación Profesional en Masculinidades. (OMLEM)
Crecimiento Erótico y Desarrollo Personal. Formación Sexológica-Terapéutica. (ITR)